Chile: Despachan proyecto de ley de Migraciones con sociedad civil disconforme por falta de participación en proceso
La presidencia de Chile despachó el lunes 21 de agosto, un proyecto de ley de Migraciones para ...
millones de latinoamericanos en Estados Unidos. Fuente CELADE
personas migrantes deportadas en 2014, de estos 213,719 detenidos al intentar cruzar la frontera. Fuente: Immigration and Customs Enforcement
niños, niñas y adolescentes centroamericanos cruzaron México en 2013. Similar fue en 2014. Fuente ACNUR.
millones de dólares enviaron los mexicanos a familiares en México en 2014. Fuente: Instituto de los Mexicanos en el Exterior, 2014
Promover y proteger los derechos humanos de las poblaciones migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo a través de la incidencia en políticas públicas relacionadas con los sistemas de políticas migratorias, de acceso a la justicia y de acceso al sistema laboral.
Desarrollo, desde 2011, de la Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México (CAMMINA, por su sigla en inglés), cuya misión es lograr cambios sostenibles en políticas públicas que promuevan los derechos de los migrantes y contribuyan a la sostenibilidad económica de las comunidades de origen.
Apoyo, junto con CAMMINA, para el fortalecimiento de procesos de incidencia en los países de origen, tránsito, destino y retorno de las personas migrantes, en temas como la reforma migratoria en Estados Unidos y la niñez migrante.
Apoyo, junto con CAMMINA, para realizar litigios estratégicos de casos de abuso en la región fronteriza de Estados Unidos en colaboración con contrapartes en México.
Continuidad de apoyo por parte de CAMMINA para impulsar el derecho a la verdad y a la justicia de las personas migrantes, por ejemplo, incidiendo en la creación de la Comisión Forense en México para identificar migrantes desaparecidos.
Generación de insumos para la formulación de políticas públicas de migración a través de la investigación sobre la contribución de los inmigrantes al crecimiento económico de Costa Rica.
Fortalecimiento de la participación de actores regionales e impulso a las agendas coordinadas de incidencia en políticas públicas relacionadas con la protección de los derechos humanos de los y las migrantes. Para ello recurre a acciones que se deriven del Foro Migraciones y mediante la colaboración con el Poder Judicial de México.
Desde el 2011, Avina Americas sirve de administrador fiscal de los fondos de coinversión de la Alianza para las Migraciones en México y Centroamérica(CAMMINA), una alianza entre Avina, Ford Foundation y The Open Society Foundations.