Brasil regulariza la situación migratoria de 100 mil venezolanos y venezolanas a través de la colaboración entre las organizaciones.
Actúan organizaciones de la sociedad civil pro-migrantes, movimientos de migrantes y organismos internacionales.
Acoger, proteger e integrar a la población en movilidad para que viva una vida digna.
De la emergencia hacia el reconocimiento de derechos.
Acción colaborativa en red, involucrando actores que no siempre trabajan en conjunto, como la sociedad civil y el ejército.
La Redprodepaz es la organización más articuladora de la sociedad civil colombiana con sentido compartido: construir una Nación en Paz desde los territorios.
Trabaja con jóvenes de Colombia para que participen en la construcción de paz mediante el uso de tecnologías y espacios de participación y acción política.
Incidencia en la Ley 13.445/17 y en la regulación de asistencia de emergencia para la acogida a los migrantes venezolanos. La ley establece los derechos y los deberes del migrante y regula su entrada en el país y fija principios y directrices para las políticas públicas que los afecta. Era urgente hacer que esa ley tuviera
efectividad en la atención a la población venezolana.