INNOVACIÓN POLÍTICA
VISIÓN DE FUTURO
Contribuir con la consolidación de una democracia que redistribuya el poder, que amplíe la inclusión política y social, que promueva los derechos humanos, y que cuide los bienes del planeta.
Teniendo en cuenta al ciudadano como eje de la construcción democrática, la creación de nuevas instituciones democráticas[1] y su fortalecimiento de capacidades sociales y políticas, y su respectiva articulación y trabajo colectivo, permitirá transformar relaciones de poder[2] y ampliar los espacios de participación en diferentes escenarios en los que la democracia debe ser producida constantemente.
EJES DE TRABAJO



¿Qué hacemos?
El programa de Innovación Política ha venido acompañando, por un lado, a movimientos ciudadanos y políticos que plantean una manera diferente de hacer política desde la innovación y la participación, desde la promoción de una mayor horizontalidad y desde un discurso y un relato de democratización del poder; y por otro lado acompaña a las organizaciones sociales que buscan que la ciudadanía tenga un rol activo en la construcción de bienes públicos en los niveles locales y nacionales fortaleciendo la construcción de paz, la democracia y el Estado de derecho.
En general, como resultado del trabajo de programa junto con sus aliados, es posible observar que todas las infraestructuras cívicas o movimientos democráticos emergentes destacan la relevancia de sus agendas como instrumentos que impulsaron el trabajo colectivo y de colaboración. Todos han expresado que son conscientes de la importancia de conectar a quienes conforman su equipo y liderazgo para generar confianza y procesos de intercambio. Además, a través del acompañamiento de Avina y sus aliados, las infraestructuras manifiestan su interés en fortalecer la estructura de la organización, sus formas de intercambio, la creación de redes en pleno funcionamiento, las capacidades de comunicación y la obtención de herramientas efectivas de acción política.
El programa de Innovación Política para el período 2019 – 2022 se enfocará en acciones que cumplan con estas características:

ALIADOS
LOGROS
Aprobada Ley sobre
Desaparición Forzada
de Personas
en México.
Desaparición Forzada
de Personas
en México.
Red de Advocacy
Colaborativo
monitorea
la política
climática
en Brasil.
Colaborativo
monitorea
la política
climática
en Brasil.
Escuela de
Desarrollo y Paz
construye saber
social en zonas
rurales
de Colombia.
Desarrollo y Paz
construye saber
social en zonas
rurales
de Colombia.
NOTICIAS
Colombia: Instalan Veeduría Ciudadana y Plataforma virtual para avanzar con los acuerdos de Paz
Colombia: Instalan Veeduría Ciudadana y plataforma virtual para avanzar con los acuerdos de Paz Más de 100 organizaciones de la sociedad civil pertenecientes al Espacio Regional de Paz del Cauca [...]
Defensa del agua, la vida y la paz: gestión comunitaria del agua en la subregión del Patía en Colombia
Defensa del agua, la vida y la paz: gestión comunitaria del agua en la subregión del Patía en Colombia En el marco del Programa La Vida Querida (alianza entre [...]
Red Nosotras Ahora en Colombia, un espacio para la promoción de liderazgos políticos de mujeres en Colombia
Red Nosotras Ahora en Colombia, un espacio para la promoción de liderazgos políticos de mujeres en Colombia En 2018 nace La Red Nosotras Ahora como una red de incidencia [...]