La tecnología cívica promueve participación ciudadana
para construir sociedades justas, inclusivas y sustentables.

Ecosistema de tecnologías cívicas integrado por OSC, hackers cívicos, movimientos políticos ciudadanos, inversores sociales, empresas tecnológicas, actores  gubernamentales, académicos, medios de comunicación y la Red Conexiones Latinoamericanas de Innovación Política (CLIP).

El uso y promoción de la tecnología cívica en espacios donde converge con la innovación política y la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes contribuye a una co-gobernanza municipal más inclusiva y comprometida con sus habitantes, y construye ecosistemas que son ricos en creatividad e innovación por su diversidad de actores, donde la multiplicidad de miradas fortalece y multiplica el impacto.

Promover el desarrollo de un ecosistema de tecnología cívica y datos abiertos que lidere procesos ciudadanos de co-gobernanza municipal.
Impulsar el desarrollo y uso de tecnología cívica inclusiva.
Fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la gestión municipal.
Acercar la tecnología y los datos a lo sectorial mediante la articulación con diversos actores.

Desarrollar modelos de negocio basados en el uso de datos abiertos y tecnologías innovadoras.
• Uso de datos y tecnología cívica para fortalecer la participación ciudadana.
• Fomentar la transparencia en la gestión municipal mediante el periodismo de datos.
• Alfabetización digital para favorecer la incidencia desde los espacios digitales.
• Procesos y productos de tecnología y datos más eficientes, de mayor escala y accesibles universalmente.

Las comunidades que habitamos son más justas, inclusivas y sustentables, a través del dialogo y la co-gobernanza entre los ciudadanos y las autoridades municipales.
Marcos normativos municipales regulan el uso de la tecnología y los datos.
La calidad de vida de los ciudadanos mejora gracias a que la tecnología cívica y los datos abiertos contribuyen a incrementar la calidad y el acceso a los bienes y servicios públicos.