La Vida Querida: un esfuerzo colectivo
por la paz de Colombia.

Este proceso colaborativo articula a los miembros de los 27 Programas de Desarrollo y Paz (PDP) en todo el país; a 29 Entidades de Apoyo (empresas, fundaciones,
universidades, redes); a una red de 907.000 pobladores que activan los PDP en pequeños municipios y veredas y a 6 nodos interregionales.

Construir una Nación en Paz desde los territorios a través de la articulación entre la sociedad civil, el gobierno, las empresas, las iglesias y la cooperación internacional desde procesos locales y regionales de desarrollo y paz territorial.

Agendas de desarrollo territorial compartidas con las organizaciones locales de cada región.
Articulaciones estratégicas interregionales.
Agendas territoriales en 5 temas estratégicos: convivencia y reconciliación; desarrollo humano integral; territorio y ambiente; cultura y educación; y gobernanza.

La Redprodepaz es la organización más articuladora de la sociedad civil colombiana con sentido compartido: construir una Nación en Paz desde los territorios.
Trabaja con jóvenes de Colombia para que participen en la construcción de paz mediante el uso de tecnologías y espacios de participación y acción política.

27 programas de Desarrollo y paz en Colombia mejoran su capacidad de intervención en el territorio.
Una metodologia ordena los activos de conocimiento derivados de las experiencias en territorio para lograr el fortalecimiento de procesos locales.
Se conformó una nueva red de organizaciones rurales en torno a la gestión del recurso hídrico en la subregión del Patía.
Más de 50 jóvenes lideres de Colombia se movilizaron para acercar su perspectiva de construcción de paz a los candidatos a la presidencia.