PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A FUNDACIÓN AVINA

Fundación Avina, Coordinadora de la Plataforma de Innovación con Sentido, impulsa iniciativas que apuntan a generar cambios sistémicos en la región. Para establecer los alcances y lineamientos bajo los cuales se desarrollan estas actividades, Fundación Avina adopta la Política de Gestión Inversiones Sociales con el fin de:
- facilitar la operación, la coordinación y la buena gestión de los recursos otorgados a sus aliados;
- promover la transparencia interna y externa de las inversiones que realiza;
- definir los procedimientos, requisitos y responsabilidades para la gestión de las inversiones, y
- referenciar los protocolos y guías de trabajo que se relacionan con la gestión de inversiones.
Fundación Avina entiende por “inversión social” los aportes financieros que ofrece a los aliados para desarrollar un proyecto, una iniciativa, un evento o una acción en el marco de los programas priorizados. Los aportes financieros son jurídicamente una “donación”; sin embargo, utilizamos el término “inversión” dado que a través de ellos buscamos y medimos el impacto social, creando las condiciones favorables para que diversos actores puedan contribuir juntos al bien común. En la mayoría de casos, las inversiones son co-financiadas por el propio beneficiario u otras organizaciones.
Solicitud de fondos a Fundación Avina
El proceso de inversiones inicia con la invitación directa a las organizaciones con las cuales Fundación Avina propone trabajar, de manera conjunta, la construcción de iniciativas que generen impactos positivos en el desarrollo sostenible de América Latina. El vínculo con estas organizaciones responde a un amplio proceso de construcción de confianza e identificación de convergencia de intereses, que Fundación Avina ha venido generando durante más de dos décadas de trabajo en la región con los más de 7.000 aliados de diversos sectores. Muchas de las iniciativas desarrolladas con estas organizaciones son publicadas a través de nuestra página web e informe anual.
Toda organización invitada deberá cumplir con diferentes requisitos y documentos propios de la regulación institucional y la legislación legal y fiscal del país donde se formalice la entrega de fondos. En esta línea, Fundación Avina ha establecido líneas específicas de gestión según la categoría de apoyo que corresponda, las cuales se detallan en la Política de Gestión Inversiones Sociales.
Dentro de los requisitos institucionales se establece la presentación de una Propuesta Narrativa y Presupuesto los cuales serán evaluados de acuerdo al proceso de toma de decisiones definido al interior de cada programa. Una vez aprobada la solicitud, se envía una confirmación a la organización solicitante junto con el Convenio de Cooperación a firmar.
Como parte del proceso de implementación del proyecto aprobado, se deberá suministrar Reportes Narrativos Interinos y Financieros, así como un Reporte de Evaluación Final, según las fechas acordadas en el Convenio de Cooperación.
Fundación Avina también desarrolla parte de su inversión social a través de modelos de convocatorias abiertas para la presentación de propuestas de proyectos. Para ello, crea plataformas virtuales específicamente pare este fin, con sus respectivos sistemas de difusión ajustados al propio proceso de cada convocatoria.