COLABORACCIÓN ES GENERAR CAMBIO SISTÉMICO POR LA RECUPERACIÓN ANTE LA PANDEMIA

DESCUBRE DÓNDE Y CÓMO ESTAMOS IMPACTANDO JUNTO A NUESTROS ALIADOS.

SOPORTE COMUNIDADES VULNERABLES

Durante más de 25 años, Fundación Avina ha trabajado con poblaciones vulnerables en toda Latinoamérica, incluyendo migrantes, recicladores y trabajadores informales, con un enfoque particular en las mujeres, los adultos mayores, las niñas y los niños. Estas poblaciones están y seguirán estando gravemente afectadas, no sólo por COVID-19, sino también por sus repercusiones económicas.

Para atender sus necesidades de la manera más amplia y lo antes posible, Fundación Avina ha reunido fondos para apoyar las siguientes estrategias:

Plan de contingencia para recicladores de base.

Prestación de asistencia de emergencia a los recicladores de base en toda América Latina.

Incrementar la resiliencia entre los más vulnerables en las ciudades.

Trabajo con gobiernos locales y organizaciones asociadas en varias ciudades para identificar las emergencias más urgentes derivadas de la pandemia y desarrollar soluciones que complementen sus estrategias.

Reactivación económica desde el Espacio Público, Puerto Escondido, México

Activamos mecanismos de producción urbana comunitaria ante COVID-19 

Kits de imaginación para niños y niñas Sao Paulo, Brasil

Buscamos ayudar a alimentar la creatividad y permitir que esos niños puedan, aparte de comer, expresarse, ocuparse de manera lúdica y, al menos por algunos momentos, salir de ese escenario de miedo y preocupaciones, para jugar, estimulando su desarrollo cognitivo y emocional.

PARTNERS

GARANTIZANDO SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS MÁS VULNERABLES

Junto con un grupo de organizaciones y familias de altos ingresos en Chile, Fundación Avina ha desarrollado dos iniciativas estratégicas para responder a la recuperación de medios de subsistencia en ese país.

Canasta Local consorcio de fundaciones y empresas B

Da a organizaciones locales vulnerables la oportunidad de convertir sus necesidades en peticiones concretas mediante una plataforma de crowdfunding.

Comida para Todos iniciativa que reúne a diversos actores para garantizar la Seguridad Alimentaria.

La iniciativa responde a las necesidades nutricionales de Chile reactivando dos de los sectores más afectados (restaurantes y proveedores de transporte escolar) en la entrega de alimentos seguros.

FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE SERVICIO COMUNITARIO, MOVIMIENTOS SOCIALES Y EMPRENDEDORES PARA TRANSFORMACIONES DE LARGO PLAZO.

Si bien las conmociones y el estrés relacionados con el COVID-19 se consideran principalmente en términos de una crisis de salud pública, las secuelas de la pandemia tendrán un impacto mucho mayor en la economía global.

Fundación Avina también incluye acciones a largo plazo, algunas con una orientación global y otras más enfocadas a nivel local con posibilidades de ser replicadas en otros contextos.

RESPONSE AND VISION FUND

Iniciativa colaborativa de donantes filantrópicos que apoya a movimientos dirigidos por trabajadores y comunidades.

NGO REACTIVATION FUND

Busca identificar a las ONG y empresas de impacto social que son fundamentales para el desarrollo sostenible de Chile.

RURAL DEVELOPMENT FUND

Combina inversión de impacto con donativos estratégicos para proporcionar un financiamiento flexible a emprendedores rurales de alto potencial que se han visto afectados por la pandemia.

PARTNERS

Para más información sobre estas iniciativas, por favor escríbenos a:
info.aa@avina.net