¿DÓNDE DETECTAMOS
OPORTUNIDADES DE IMPACTO?
OPORTUNIDADES DE IMPACTO?
ACCESO AL AGUA
Visión de Futuro: Al 2030 se ha logrado la universalización del acceso sostenible al agua y al saneamiento en un contexto de cambio climático.
ACCIÓN CLIMÁTICA
Visión de Futuro: Países de América Latina son reconocidos por su liderazgo e innovación en acción climática y reportan que cumplen de sobremanera a sus compromisos bajo el Acuerdo de París, en alianza con todos los sectores de la sociedad.
BIOMAS
Visión de Futuro: En los grandes biomas de Sudamérica (Chaco, Pantanal, Amazonía) mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables a través del ejercicio de derechos para la satisfacción de necesidades básicas, la inclusión en cadenas productivas resilientes y la definición de esquemas de gobernanza participativa para la incidencia en políticas públicas, intra y entre biomas.
Visión de Futuro: Ciudades implementan soluciones concretas que contribuyen a los objetivos y metas de la Agenda 2030 referidos a desigualdad urbana y resiliencia.
ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL (IPS)
Visión de Futuro: El IPS es un indicador de referencia en la región y nuestro apoyo técnico y estratégico a tomadores de decisión permite una identificación de prioridades de desarrollo y la generación de planes y proyectos para avanzar en esas áreas prioritarias. Así contribuiremos a mejorar las condiciones de vida de las personas en el marco definido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Visión de Futuro: Contribuir con la construcción de un modelo de democracia en América Latina que redistribuya el poder, que amplíe la inclusión política y social, y que promueva los derechos humanos.
MIGRACIONES
Visión de Futuro: Una América Latina hospitalaria y abierta en donde las personas en situación de movilidad humana puedan ejercer sus derechos para mejorar su calidad de vida.
Visión de Futuro: En América Latina se instala el Reciclaje Inclusivo como paradigma en la gestión de residuos, priorizando la recuperación, el reciclaje y la formalización del trabajo de los recicladores de base, consolidando su aporte al desarrollo de la economía circular en la región.
TECNOLOGÍAS PARA EL CAMBIO SOCIAL
Visión de Futuro: Aprovechar la revolución digital, que lleva a la convergencia del mundo físico y el mundo digital, y cuya dinámica y efectos económicos, políticos y sociales no están plenamente determinados para construir nuevos e innovadores modelos de participación, movilización e incidencia ciudadana con capacidad de contribuir al desarrollo de sociedades más justas, igualitarias, seguras y abiertas.
OTRAS INICIATIVAS
FINANZAS SOSTENIBLES
En 2017 Fundación Avina incorporó una nueva agenda compartida para desarrollar una visión transformadora de futuro en América Latina: Finanzas Sostenibles. Impulsándola inicialmente en Chile, Argentina, Brasil y Colombia, se trabaja junto a distintos aliados en la generación de impactos institucionales en el sector financiero que opera en la región.
INICIATIVA SUR-GLOBAL
A través de la incorporación de aprendizajes y modelos desde cada uno de los Programas de Avina, la Iniciativa Sur Global busca garantizar un flujo de intercambio de modelos de innovación y procesos colaborativos en doble sentido entre América Latina y África.