LA ODISEA DE LAURA MUÑOZ, TESTIGO DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN EN ARGENTINA, DEMUESTRA QUE SE PUEDE CORROMPER TODO, SALVO LA VERDAD

By |2022-03-03T19:02:30-03:00março 3rd, 2022|Inncontext 8M|

InnContext inicia con esta entrega la serie Mujeres que abren caminos, un conjunto de entrevistas en profundidad protagonizadas por mujeres latinoamericanas que, desde su inteligencia, valores, coraje, amorosidad, integridad, convicción y compromiso con el bien público abren nuevas puertas a lo posible. Laura Muñoz vivió en carne propia lo que significa que el sistema de protección de denunciantes de corrupción y el poder de la mafia conviertan al testigo en la víctima de su propia denuncia. Luego de más de diez años, los denunciados fueron condenados y Laura impulsa ahora iniciativas para que los testigos que deciden denunciar, no vivan el infierno que ella padeció.

FALTA DE TRABAJO, XENOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES MIGRANTES VENEZOLANAS

By |2022-03-03T19:05:50-03:00março 3rd, 2022|Inncontext 8M|

A través del Programa Migraciones, Fundación Avina estableció una alianza con Citi Latinoamérica para apoyar la difusión del Desafío JuntosEsMejor, una iniciativa global que busca identificar, financiar y dimensionar soluciones innovadoras de cualquier lugar del mundo para suministrar apoyo inmediato de largo plazo a los venezolanos y sus comunidades anfitrionas afectadas por la crisis regional, promovido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.

Go to Top