Angélica Contreras, la joven mexicana que busca garantizar la perspectiva de género y derechos humanos en TikTok

Millones de usuarios en toda América Latina entran diariamente a TikTok para encontrar diversión, entretenimiento y contenido educativo. Por eso es importante crear un entorno donde las personas se sientan seguras para expresarse. En junio de 2021, se presentó el Consejo Asesor de Seguridad para Latinoamérica que aconseja sobre temas de confianza y seguridad en toda la región hispanohablante.

Entre los miembros del Consejo, se encuentra Angélica Contreras, consultora especializada en campos como tecnología, perspectiva de género, derechos digitales y temas sociales. Ella tiene 31 años, vive en Aguascalientes, México, estudió la carrera de Comunicación e información e integra la organización Cultivando Género. Su trabajo se centra principalmente en cuestiones que incluyen el acoso sexual, la intimidación en línea y el abuso específicamente entre los jóvenes.

“Se está conformando un Consejo con perspectiva de género y derechos humanos. La intención es acompañar para que las políticas que tienen desde la plataforma garanticen la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes”, expresa Contreras. Y agrega: “Es importante recordar a las empresas que son espacios donde estamos desarrollando nuestras vidas. Lo virtual se vuelve cada vez más real para las personas. Por eso, el reto es garantizar que podemos estar sin temor a la violencia, la discriminación o la censura”.

Este Consejo reúne a un grupo de líderes de la academia, el gobierno y la sociedad civil, quienes ayudan a desarrollar políticas con visión a largo plazo. Las reuniones son cada tres meses y allí se discute con los líderes regionales de TikTok sobre temas clave, incluida la seguridad de los menores, la alfabetización digital, la salud mental y los derechos humanos.

“Las plataformas tienen que garantizar que las usuarias no sientan miedo de estar allí. Tienen que potenciar los derechos, permitir aprender y generar el espacio para poder gozar. Las plataformas potencializan la voz que ya tenemos y por eso mismo, hay que utilizarlas”, reflexiona Contreras.

Por |2022-03-09T14:21:57-03:00marzo 9th, 2022|Sin categoría|
Ir a Arriba