Consultoría de Servicios Profesionales: Programación de un Marketplace para la iniciativa “Diálogo entre Pares”.
Fundación Avina busca contratar una consultoría para la programación del Marketplace del cual se cuenta con un modelo conceptual cuya función será la generación de un espacio de vínculo voluntario entre los países y facilitar el intercambio de información, experiencias y recomendaciones entre ellos.
COLOMBIA, CHILE, PERU Y MEXICO: Consultoría técnica de apoyo para la implementación de la Hoja de Ruta en Gestión Sostenible de Plásticos la Alianza del Pacífico.
Establecer y liderar la Secretaría Técnica del GTMACV, que facilite y apoye a los integrantes de este grupo, y lograr dar cumplimiento efectivo a las actividades del proyecto “Economía circular y gestión sostenible de plásticos en los países de la Alianza del Pacífico”, además de apoyar las actividades regulares y extraordinarias del Grupo.
PARAGUAY: Consultoría especializada en contenidos innovadores
Esta consultoría tiene como objetivo el desarrollo de al menos tres experiencias interactivas (ejemplos: videojuegos, cine interactivo, experiencias de realidad virtual o aumentada, módulos de capacitación interactiva, etc.) que permitan fijar, transferir o experimentar/aplicar conocimientos sobre los temas de agua y saneamiento propuestos en la oferta de contenidos de formación desarrollada para los cursos de capacitación de la plataforma virtual. Los cursos están dirigidos a usuarios, directivos y técnicos de las juntas de saneamiento y comisiones de agua rurales y periurbanas de nuestro país.
PARAGUAY: Consultoría para el desarrollo del modelo de sostenibilidad de la plataforma digital del SENASA y estudio de mercado para el sector comunitario del agua en tres departamentos.
El objetivo de esta consultoría es el diseño de un modelo de sostenibilidad para la plataforma digital y el acompañamiento en su implementación.
PARAGUAY: Consultoría especializada en el desarrollo del back end y front end de software para la construcción de una plataforma digital para temas ligados a agua y saneamiento.
El Objetivo General de la acción es fortalecer el rol de las organizaciones migrantes y pro-migrantes para asegurar la participación de la comunidad migrante en la construcción de pactos sociales y políticos que garanticen el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en Chile.
CHILE: Consultoría Externa Encargado/a Comunicaciones– Migraciones – Proyecto Movilidad Humana y Derechos
El Objetivo General de la acción es fortalecer el rol de las organizaciones migrantes y pro-migrantes para asegurar la participación de la comunidad migrante en la construcción de pactos sociales y políticos que garanticen el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en Chile.