Noticias de nuestros programas e iniciativas.
Conoce las noticias que llegan desde el terreno.
Un hito en la gestión de residuos en Paraguay: apertura de un ecocentro en el municipio de Luque operado por los propios recicladores
La ciudad paraguaya de Luque acaba de inaugurar el centro de acopio "La Esperanza", que funcionará con un modelo de reciclaje inclusivo. Esto es fundamental para la transformación de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Paraguay, ya que en este espacio el municipio de Luque reconoce y formaliza a las y los recicladores urbanos logrando un triple impacto ambiental, económico y social.
80 recicladoras y recicladores capacitados en conducción y manejo seguro de autoelevadores en distintas cooperativas de Argentina
Las formaciones estuvieron a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores en el marco de la iniciativa de Fundación Avina, junto a sus aliados locales y regionales, que busca capacitar en materia de Higiene y Seguridad a distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina.
Ciudades resilientes: nuevos modelos de negocio en un contexto de cambio climático
Hoy en día, cada vez más las ciudades se ven en la exigencia de aumentar su resiliencia. Los desafíos sociales y ambientales impactan en los entornos urbanos generando tensiones y las ciudades están interpeladas a enfrentarlas generando mecanismos que les permitan adaptarse a un contexto cambiante al mismo tiempo que avanzando hacia la sostenibilidad.
CONSORCIO DE NEGOCIOS ALIMENTARIOS REGENERATIVOS (NAR) AVANZA CON SU PLAN DE TRABAJO. EN DOS BIOMAS.
El Consorcio NAR es coordinado por Avina y cuenta con el apoyo de IDRC. Lo integran distintas organizaciones que impulsan el enfoque regenerativo: CATIE, GRADE, SVX México, Sistema B, NESsT, la red SEKN, la Universidad Rafael Landívar y WTT.
Comunicados
Conoce la posición de Fundación Avina en los temas fundamentales del mundo.
Fundación Avina, frente a la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez.
Desde Fundación Avina expresamos nuestro absoluto rechazo ante las políticas migratorias actuales, que mostraron su lado más cruel en Ciudad Juárez, México, la noche del 27 de marzo.
Fundación Avina: En defensa de la Democracia y el Estado Democrático de Derecho en Brasil
Fundación Avina repudia los atentados terroristas contra las sedes de los poderes constituidos el día 8 de enero de 2023 en Brasilia, Brasil.
Apoyamos la solicitud a los Senadores del Paraguay
Las organizaciones que hacen parte de VAC se han unido a otras redes de ONGs, estudiantes y empresas para solicitar a la cámara de Senadores del Paraguay, el rechazo al cambio de Ley que permitiría la exploración de hidrocarburos en una de las áreas protegidas más importantes del Chaco, Los Médanos del Chaco.
El Sur Global y la guerra en Ucrania.
La invasión rusa a Ucrania terminó por derrumbar la esperanza de que la pandemia nos hubiera enseñado a convivir de otra manera. Otra vez la guerra. En un escenario en que la decisión de Putin debe ser condenada sin matices y a la vez la OTAN no puede ser absuelta, se instala otra vez la guerra.
InnContext
InnContext es un desarrollo de fundación Avina. El objetivo de estas publicaciones es ampliar miradas, aportar diferentes puntos de vista y promover discusiones constructivas. Por lo tanto, no reflejan necesariamente la posición institucional de Fundación Avina.
Las democracias justas se construyen con las mujeres trabajadoras
Los antecedentes del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres (en plural por su diversidad) se remontan a varios acontecimientos de reivindicación de las mujeres trabajadoras, siendo el más conocido la huelga en la fábrica de textiles Cotton en Nueva York de 1857.
Falta de trabajo, xenofobia y discriminación son los principales problemas que enfrentan las mujeres migrantes venezolanas
A través del Programa Migraciones, Fundación Avina estableció una alianza con Citi Latinoamérica para apoyar la difusión del Desafío JuntosEsMejor.
Mujeres colombianas generan acuerdos para la democracia y la paz
Estamos Listas es un movimiento político de mujeres fundado en Medellín, en 2017, que aboga por una transición democrática para Colombia con justicia social, económica y ambiental y por un futuro en paz.
Acceso a internet para las mujeres del Gran Chaco
Una iniciativa público-privada en el Gran Chaco permite garantizar el acceso a la conectividad, para fortalecer herramientas digitales que puedan prevenir los efectos del cambio climático y facilitar el proceso de adaptación climática a partir de la información certera y en tiempo real.