Noticias de nuestros programas e iniciativas.
Conoce las noticias que llegan desde el terreno.
Explorando oportunidades de cooperación Sur-Sur para desarrollar capacidades e involucrar a los jóvenes en la acción climática.
En el marco de la Semana Africana del Clima 2023, celebrada en Nairobi del 4 al 8 de setiembre, Fundación Avina a través del proyecto Impulsouth convocó a un taller “Exploring the power of south-south collaboration to enhance Capacities and Empowerment of Youth for Climate Action”. Este evento reunió a una diversa gama de socios y aliados en África, con el objetivo de fortalecer las capacidades sobre cambio climático, especialmente enfocadas en universidades, investigadores y jóvenes. La consulta sirvió como un espacio de reflexión y colaboración para identificar desafíos y oportunidades claves.
Los temas ambientales que no pueden estar ausentes en el debate presidencial 2023.
Los temas ambientales que no pueden estar ausentes en el debate presidencial 2023. 1- Ordenar las actividades humanas para minimizar la transformación de ambientes y evitar la degradación de los [...]
Abren convocatoria para que periodistas investiguen sobre migración laboral agrícola centroamericana en el estado de Chiapas
31 de julio de 2023.- Fundación Avina y Fundación Gabo con el apoyo de PERIPLO lanzan las Becas ColaborAcción de Investigación Periodística edición migración laboral agrícola centroamericana en el estado de Chiapas, México, para premiar propuestas innovadoras de investigación periodística para una cobertura de excelencia en la materia.
Becas ColaborAcción buscan impulsar el periodismo investigativo sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica
Gracias a la alianza entre la Fundación Gabo y la Fundación Avina, se creó un fondo de becas para periodistas latinoamericanos, orientado en generar oportunidades de cobertura mediática de los temas más relevantes sobre medio ambiente.
Comunicados
Conoce la posición de Fundación Avina en los temas fundamentales del mundo.
Fundación Avina expresa su repudio al asesinato de líderes sindicales de la industria de la indumentaria
Desde Fundación Avina expresamos nuestro repudio por el reciente asesinato de cinco líderes sindicales de la industria indumentaria: cuatro de ellos en Honduras y uno más en Bangladesh, y nos solidarizamos con las víctimas, sus familias, las organizaciones que representan, y con el movimiento de defensa de derechos humanos laborales en su conjunto.
Posicionamiento de Avina sobre la explotación y uso del amianto
En el marco ético de su actuación desde 1994 en América Latina, la Fundación Avina comprende y acompaña las posiciones e iniciativas por la eliminación de la producción de amianto a nivel mundial. El conocimiento científico actual no deja márgenes de duda en cuanto al alcance de la tragedia humana que la minería y procesamiento del amianto provocan.
Panamá necesita abrir un nuevo canal: el del diálogo con recicladores de base
En las últimas semanas, la situación de recicladoras y recicladores de base que ejercen su oficio en el vertedero del Cerro Patacón, el más grande de Panamá, se ha tornado muy grave, en una escalada que culminó con intervención policial, actos represivos hacia recicladores y la declaración de Emergencia Ambiental en el lugar por parte del Gobierno Nacional.
Fundación Avina, frente a la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez.
Desde Fundación Avina expresamos nuestro absoluto rechazo ante las políticas migratorias actuales, que mostraron su lado más cruel en Ciudad Juárez, México, la noche del 27 de marzo.
InnContext
InnContext es un desarrollo de fundación Avina. El objetivo de estas publicaciones es ampliar miradas, aportar diferentes puntos de vista y promover discusiones constructivas. Por lo tanto, no reflejan necesariamente la posición institucional de Fundación Avina.
Las democracias justas se construyen con las mujeres trabajadoras
Los antecedentes del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres (en plural por su diversidad) se remontan a varios acontecimientos de reivindicación de las mujeres trabajadoras, siendo el más conocido la huelga en la fábrica de textiles Cotton en Nueva York de 1857.
Falta de trabajo, xenofobia y discriminación son los principales problemas que enfrentan las mujeres migrantes venezolanas
A través del Programa Migraciones, Fundación Avina estableció una alianza con Citi Latinoamérica para apoyar la difusión del Desafío JuntosEsMejor.
Mujeres colombianas generan acuerdos para la democracia y la paz
Estamos Listas es un movimiento político de mujeres fundado en Medellín, en 2017, que aboga por una transición democrática para Colombia con justicia social, económica y ambiental y por un futuro en paz.
Acceso a internet para las mujeres del Gran Chaco
Una iniciativa público-privada en el Gran Chaco permite garantizar el acceso a la conectividad, para fortalecer herramientas digitales que puedan prevenir los efectos del cambio climático y facilitar el proceso de adaptación climática a partir de la información certera y en tiempo real.