Panamá – Pasantía Área de Legales

Por |2023-01-16T16:28:18-03:00enero 16th, 2023|CONSULTORÍAS|

En el marco de su propósito, esta contratación aportará su conocimiento técnico en temas vinculados a procesos legales de gestión de actividades de soporte vinculadas al área, asegurando una gestión transparente, ordenada y de calidad, en acuerdo con los criterios y procedimientos del programa de aseguramiento continuo de Avina.

LATAM: Consultoría – Asesoramiento experto sobre la inclusión de elementos de justicia y equidad en los compromisos de mitigación NDC.

Por |2022-11-29T21:13:45-03:00noviembre 16th, 2022|CONSULTORÍAS|

Fundación Avina busca contratar una consultoría para brindar capacidades a equipos gubernamentales y/u otros stakeholders nacionales que hayan manifestado su interés a través del Marketplace, para comprender y desarrollar análisis sobre justicia y equidad en los compromisos de mitigación de las NDC, facilitando, además, información, experiencias y recomendaciones para su implementación.    

MEXICO: Consultoría: Modelo de Negocios – Recicladores de Base

Por |2022-11-10T17:40:13-03:00noviembre 10th, 2022|CONSULTORÍAS|

Diseñar, ejecutar y lanzar un modelo de negocio aplicando estrategias de mercado que se desempeñe en la dimensión social, ambiental y del beneficio económico empleando a recicladores de base fortaleciendo sus capacidades técnicas, operativas e individuales y de asociación, buscando que aumenten sus libertades fundamentales y dentro de estas están incluidas las posibilidades que poseen de tener oportunidades de desarrollar procesos productivos para el manejo de residuos sólidos urbanos, favorecer la recuperación de materiales valorizables en la fuente dirigidos a casas habitación y prestadores de servicios turísticos, que les permitan generar su propio empleo y riqueza.  

México: Diseño, producción e implementación de campaña de instalación de narrativa del reciclaje inclusivo.

Por |2022-11-10T14:31:43-03:00octubre 26th, 2022|CONSULTORÍAS|

Diseño e implementación de campañas dirigidas a dos grupos meta a) consumidores (turistas, población local y población flotante) y b) generadores (sector turístico, empresas, restaurantes, hoteles, tour-operadores, transportistas) que busque generar el cambio de comportamiento de los consumidores y generadores (co-construida con actores locales), que influyan en reducir y reciclar los residuos sólidos, con énfasis en plásticos, a través de un conjunto de estrategias efectivas, que reconozcan los diferentes enfoques que funcionan para diferentes personas, brinde una dirección clara sobre las acciones significativas puedan tomar y se catalice el compromiso. 

REMOTO: Consultoría para el desarrollo de una propuesta de mejora regulatoria a nivel de la Alianza del Pacífico, en materia de gestión sostenible de plásticos, incluyendo actividades de difusión y análisis de resultados.

Por |2022-06-27T16:51:50-03:00junio 23rd, 2022|CONSULTORÍAS|

Elaborar una propuesta de mejora regulatoria a nivel de la Alianza del Pacífico, en materia de gestión sostenible de plásticos, apuntando a los objetivos generales de la Alianza del Pacífico y a los de gestión sostenible de plásticos en particular, e incluyendo actividades de difusión y análisis de resultados de la propuesta con actores relevantes de estos procesos.    

Consultoría para elaborar una estrategia comunicacional sobre el consumo responsable del plástico y educación ambiental en la materia.

Por |2022-05-30T16:20:23-03:00mayo 30th, 2022|CONSULTORÍAS|

Proponer una estrategia comunicacional sobre el consumo responsable de plásticos orientada a consumidores para los países de la Alianza del Pacífico que considere las siguientes materias: reducción del uso de plásticos de un solo uso, ciclo de los plásticos hacia los mares, segregación de residuos que permita incrementar el reciclaje de plásticos, sustitución de envases plásticos de un solo uso por reutilizables en eventos públicos masivos, entre otros.   

REMOTO: “Consultoría Programática – Futuro del Trabajo y la Empresa”

Por |2022-05-23T18:29:18-03:00mayo 23rd, 2022|CONSULTORÍAS|

Desde el programa de “Futuro del Trabajo y la Empresa”, Fundación Avina buscar articular esfuerzos, capital social, y recursos (de la filantropía, la cooperación, el sector privado, la sociedad civil, las organizaciones que representan trabajadores, y otros actores), para impactar desde el sur global en la creación de nuevos acuerdos globales y locales que contemplen la mirada e intereses de trabajadoras y trabajadores, empresas, gobiernos y otros stakeholders, en la construcción de reglas de juego para los sistemas productivos y laborales, que permitan consagrar la vida digna y el cuidado del planeta en la creación de bienes y la prestación de servicios. A su vez, busca generar acuerdos y experiencias demostrativas sectoriales, que den cuenta de manera concreta y tangible, que es posible contar con sistemas económicos y productivos que generen riqueza y prosperidad, en el marco de la dignidad humana y el cuidado de los ecosistemas naturales.    

Consultoría de Servicios Profesionales: Programación de un Marketplace para la iniciativa “Diálogo entre Pares”.

Por |2022-05-17T19:09:05-03:00mayo 17th, 2022|CONSULTORÍAS|

Fundación Avina busca contratar una consultoría para la programación del Marketplace del cual se cuenta con un modelo conceptual cuya función será la generación de un espacio de vínculo voluntario entre los países y facilitar el intercambio de información, experiencias y recomendaciones entre ellos.    

Ir a Arriba