ASUMIMOS SER UNA ORGANIZACIÓN CARBONO NEUTRAL PARA 2025

Elaboramos una Estrategia Avina Carbono Neutral, como una guía para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono al 2025: medir, reducir y compensar las emisiones por operaciones directas y por proyectos donde participemos como organización.
Elaboramos una Estrategia Avina Carbono Neutral, como una guía para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono al 2025: medir, reducir y compensar las emisiones por operaciones directas y por proyectos donde participemos como organización.
LA ESTRATEGIA ABORDA:

Medición de emisiones.

Operación de un plan de reducciones.

Implementación de un plan de Compensación.

Monitoreo y reporte.

Comunicación.
Gradualmente implementamos una estrategia para neutralizar el 100% de las emisiones generadas por nuestras operaciones y proyectos en los próximos años, y ser carbono neutrales para 2025.
Reducción de nuestras emisiones, principalmente a través de la oficina en casa o teletrabajo, de la reducción de espacios de oficina, de viajes aéreos, y también por medio de la actualización de la política de compras, para incluir criterios de sostenibilidad y de compras bajas en carbono.
Gradualmente, implementaremos la estrategia de reducción de emisiones de todos los proyectos donde Fundación Avina esté involucrada.
¿CÓMO COMPENSAMOS NUESTRAS EMISIONES?
Para 2019 y 2020, hemos encargado a nuestro aliado IDESAM (Instituto Amazonas de Conservación y Desarrollo Sostenible)compensar las emisiones anuales, provenientes de nuestras operaciones, al implantar 1.5 hectáreas de sistemas agroforestales en la Amazonía, lo que beneficia directamente a cuatro familias que viven en la Unidad de Conservación Uatumã, en el estado de Amazonas, Brasil, lo que genera una serie de beneficios directos para el clima y para estas familias.