CONSORCIO DE NEGOCIOS ALIMENTARIOS REGENERATIVOS (NAR) AVANZA CON SU PLAN DE TRABAJO. EN DOS BIOMAS.

El Consorcio NAR es coordinado por Avina y cuenta con el apoyo de IDRC. Lo integran distintas organizaciones que impulsan el enfoque regenerativo: CATIE, GRADE, SVX México, Sistema B, NESsT, la red SEKN, la Universidad Rafael Landívar y WTT. Con un enfoque explícito de género y abordando territorialmente los biomas de Amazonía y el Corredor Seco Centroamericano, la iniciativa arrancó en abril a generar un proceso de debate conceptual que permitiera caracterizar los negocios alimentarios producidos regenerativamente. Luego abordó el mapeo de casos NAR y de actores que se espera terminar en este mes de noviembre. En simultáneo se realizó el proceso de selección para la incubación de las primeras 6 organizaciones cooperativas de Brasil y Colombia. Próximamente habrá un website específico con toda la información que se está generando.
La iniciativa contempla también avanzar en los próximos meses con el fortalecimiento del ecosistema regenerativo, procurando favorecer los diálogos en torno a empresas privadas y sus redes de valor, la incidencia en políticas públicas, el rol de las certificaciones regenerativas, entre otros temas.