Un hito en la gestión de residuos en Paraguay: apertura de un ecocentro en el municipio de Luque operado por los propios recicladores

Por |2023-03-17T13:39:44-03:00marzo 16th, 2023|NOTICIAS|

La ciudad paraguaya de Luque acaba de inaugurar el centro de acopio "La Esperanza", que funcionará con un modelo de reciclaje inclusivo. Esto es fundamental para la transformación de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Paraguay, ya que en este espacio el municipio de Luque reconoce y formaliza a las y los recicladores urbanos logrando un triple impacto ambiental, económico y social.

80 recicladoras y recicladores capacitados en conducción y manejo seguro de autoelevadores en distintas cooperativas de Argentina

Por |2022-12-14T20:54:18-03:00diciembre 14th, 2022|NOTICIAS|

Las formaciones estuvieron a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores en el marco de la iniciativa de Fundación Avina, junto a sus aliados locales y regionales, que busca capacitar en materia de Higiene y Seguridad a distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina. 

Ciudades resilientes: nuevos modelos de negocio en un contexto de cambio climático

Por |2022-11-22T17:28:49-03:00noviembre 22nd, 2022|NOTICIAS|

Hoy en día, cada vez más las ciudades se ven en la exigencia de aumentar su resiliencia. Los desafíos sociales y ambientales impactan en los entornos urbanos generando tensiones y las ciudades están interpeladas a enfrentarlas generando mecanismos que les permitan adaptarse a un contexto cambiante al mismo tiempo que avanzando hacia la sostenibilidad. 

COP27: se lanzó BASE, una iniciativa colaborativa para generar más y mejor acceso al financiamiento climático para comunidades locales.

Por |2022-11-11T17:28:43-03:00noviembre 11th, 2022|NOTICIAS|

El jueves 9 de noviembre, se lanzó oficialmente BASE (Building Approaches to fund local Solutions with climate Evidence), una iniciativa que está siendo impulsada por - Fundación AVINA, Brainforest, Forest Trends, GFLAC, Hivos, Pawanka Fund, Reos Partners y United Nations University -ViE - con el generoso aporte de Skoll Foundation. El anuncio ocurrió durante el evento "Localised Financing for Climate Change Adaptation – Reducing Loss & Damage and Inequity Cycles” que tuvo lugar en el marco de la COP27 en Sharm El-Sheikh.

Inédito mapa releva basurales en Argentina y soluciones vía reciclaje inclusivo.

Por |2022-04-13T13:39:10-03:00abril 11th, 2022|NOTICIAS|

Fruto de una investigación a fondo sin precedentes, esta herramienta libre y gratuita será presentada durante un evento virtual de lanzamiento el próximo martes 19 de abril a las 12 horas, a través de la plataforma Zoom con previa inscripción. También será transmitido en vivo en Facebook tanto de Latitud R como de Fundación Avina.  

Avina Americas anuncia a dos nuevas integrantes en su Consejo Directivo.

Por |2022-03-29T21:30:54-03:00marzo 29th, 2022|NOTICIAS|

Washington, D.C. – Avina Americas se congratula por la incorporación de dos nuevas integrantes en su Consejo Directivo. Su experiencia y conocimientos seran claves para para conectar e involucrar a actores de todo el mundo en estrategias que mejoren la resiliencia social, económica y ambiental en América Latina y el Sur global. 

NUEVO CIRCUITO DE RECICLAJE INCLUSIVO EN LAS HERAS

Por |2022-03-17T20:10:50-03:00marzo 17th, 2022|NOTICIAS|

Mendoza, 17 de marzo 2022.- Se inaugura un nuevo circuito de reciclaje inclusivo de residuos sólidos y gestión mixta. El mismo posibilitará la formalización laboral de 300 recuperadores urbanos, la constitución de 2 cooperativas – El Aguaribay y El Algarrobo- y la apertura de una nueva planta de clasificación de residuos sólidos urbanos, en la cual se esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.  

Ir a Arriba