MEXICO: Consultoría: Modelo de Negocios – Recicladores de Base
Diseñar, ejecutar y lanzar un modelo de negocio aplicando estrategias de mercado que se desempeñe en la dimensión social, ambiental y del beneficio económico empleando a recicladores de base fortaleciendo sus capacidades técnicas, operativas e individuales y de asociación, buscando que aumenten sus libertades fundamentales y dentro de estas están incluidas las posibilidades que poseen de tener oportunidades de desarrollar procesos productivos para el manejo de residuos sólidos urbanos, favorecer la recuperación de materiales valorizables en la fuente dirigidos a casas habitación y prestadores de servicios turísticos, que les permitan generar su propio empleo y riqueza.
Honduras – El Salvador – Guatemala: Consultoría Coordinación del Proyecto: Migraciones (3 vacantes).
Coordinar la ejecución operativa y administrativa del proyecto en el país (según sea: Guatemala, El Salvador, Honduras) y cada uno de sus componentes teniendo en cuenta los ciclos de organización, planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación de actividades y resultados.
México: Diseño, producción e implementación de campaña de instalación de narrativa del reciclaje inclusivo.
Diseño e implementación de campañas dirigidas a dos grupos meta a) consumidores (turistas, población local y población flotante) y b) generadores (sector turístico, empresas, restaurantes, hoteles, tour-operadores, transportistas) que busque generar el cambio de comportamiento de los consumidores y generadores (co-construida con actores locales), que influyan en reducir y reciclar los residuos sólidos, con énfasis en plásticos, a través de un conjunto de estrategias efectivas, que reconozcan los diferentes enfoques que funcionan para diferentes personas, brinde una dirección clara sobre las acciones significativas puedan tomar y se catalice el compromiso.
Remoto – Consultoría Acción climática
Acompañar el diseño y la implementación de las estrategias de impacto de Fundación Avina, con especial foco en Acción Climática, y trabajando en vinculación con todas las agendas programáticas.
REMOTO: Consultoría para el desarrollo de una propuesta de mejora regulatoria a nivel de la Alianza del Pacífico, en materia de gestión sostenible de plásticos, incluyendo actividades de difusión y análisis de resultados.
Elaborar una propuesta de mejora regulatoria a nivel de la Alianza del Pacífico, en materia de gestión sostenible de plásticos, apuntando a los objetivos generales de la Alianza del Pacífico y a los de gestión sostenible de plásticos en particular, e incluyendo actividades de difusión y análisis de resultados de la propuesta con actores relevantes de estos procesos.
Consultoría para elaborar una estrategia comunicacional sobre el consumo responsable del plástico y educación ambiental en la materia.
Proponer una estrategia comunicacional sobre el consumo responsable de plásticos orientada a consumidores para los países de la Alianza del Pacífico que considere las siguientes materias: reducción del uso de plásticos de un solo uso, ciclo de los plásticos hacia los mares, segregación de residuos que permita incrementar el reciclaje de plásticos, sustitución de envases plásticos de un solo uso por reutilizables en eventos públicos masivos, entre otros.