«Buscan apoyar emprendimientos innovadores en economía circular y eficiencia de recursos para caminar hacia una Asunción Circular y Resiliente»
Lanzan convocatoria a programa para apoyar proyectos que tengan como objetivo transformar y/u optimizar modelos de negocio hacia modelos circulares que promuevan la sostenibilidad ambiental, económica y social de las empresas para contribuir a la transformación de la capital en una ciudad más resiliente.
La convocatoria está dirigida a emprendedores y Mipymes, que estén radicadas en Paraguay y busquen desarrollarse en el territorio nacional.
El programa busca fortalecer capacidades y fomentar la adopción de modelos de producción circular para incrementar la resiliencia del sector privado y construir una Asunción más productiva y circular. Además, se implementarán al menos 6 proyectos piloto que promuevan un uso más eficiente de recursos materiales y/o energéticos y estén basados en modelos de economía circular. Las innovaciones seleccionadas recibirán acompañamiento técnico de las organizaciones y capital semilla para la implementación de sus ideas.
La Fundación Moisés Bertoni a través de su proyecto «Asunción Circular”, AC+ y la Fundación Avina con el apoyo de Fundación Citi con su iniciativa Ciudades Resilientes son los principales implementadores y coordinadores de este programa. Las organizaciones brindarán asesoramiento técnico para el desarrollo de proyectos y la implementación de pilotos, además de medir su impacto. Así también, el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) actúa como un aliado estratégico del programa, proporcionando expertos financieros y ambientales para ayudar a los emprendimientos y Mipymes locales en el desarrollo de proyectos de economía circular.
Las inscripciones se recibirán a partir del 04 de mayo de 2023 y el cierre estará sujeto a completar los cupos disponibles para la implementación de pilotos. Se realizará el acompañamiento de al menos 2 emprendimientos y al menos 4 Mipymes o redes cuya implementación de acciones deberá finalizar en diciembre de 2023.
Las inscripciones se realizarán únicamente completando el formulario alojado en las redes sociales de @Asuncioncircularpy, @fundacionavina y, además, disponible en las Bases y condiciones para la presentación de propuestas .
Sobre el proyecto Asunción Circular
El proyecto “Asunción Circular”, AC+, tiene como objetivo la mejora de las condiciones socioambientales y económicas en Barrios de Asunción, a través del impulso de la economía circular, fomentando la innovación mediante la adopción de modelos de producción y negocio circular a nivel empresarial. Es un programa de cooperación financiado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) e implementado (2020-2023) por la Fundación Moisés Bertoni (FMB).
Sobre el programa Ciudades Resiliente
Es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la transformación de modelos de negocio hacia nuevos modelos basados en la economía circular y el uso eficiente de recursos. Es una iniciativa que surge en 2019 en el marco de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes y se implementó en 9 ciudades de la región. Actualmente, Fundación Avina con el apoyo de la Fundación Citi están impulsando el programa de Ciudades Resilientes en Argentina, Paraguay, Colombia entre otros países. Esta es la tercera edición del programa Asunción Resiliente, en las ediciones de 2021 y 2022 fueron premiados ocho emprendimientos paraguayos que ya se encuentran implementando sus iniciativas circulares.