¿Cómo puede contribuir la sociedad civil a la acción climática en el contexto de la COP25?
Fundación Avina publicó recientemente el documento ¿Cómo puede contribuir la sociedad civil a la acción climática en el contexto de la COP25? con el propósito de entregar elementos que orienten las expectativas y la acción de organizaciones de la sociedad civil frente a la realización de dicha COP en Santiago de Chile en diciembre próximo.
El texto aborda los elementos básicos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y el papel de la sociedad civil en dicho proceso de la Convención.
Asimismo se hace referencia a la Acción Climática Global que busca limitar el aumento de la temperatura del planeta a través de acciones de corto y largo plazo.
Ofrece también aspectos clave del régimen climático internacional para comprensión de la sociedad civil.
Por último hace referencia a la vinculación de las agendas socioambientales nacionales y regionales en una COP y las expectativas de la sociedad civil de cara a dicho evento.