Defensa del agua, la vida y la paz: gestión comunitaria del agua en la subregión del Patía en Colombia
En el marco del Programa La Vida Querida (alianza entre Redprodepaz y Fundación Avina), en 2017 sesenta organizaciones sociales y productivas conformaron Redavida, una plataforma que cubre diez municipios del Departamentos del Cauca y Nariño para impulsar la gobernanza democrática del agua y la construcción de paz en la subregión del Patía en Colombia. El territorio como bien común es la apuesta estratégica de Redavida y el cuidado del agua en el bosque seco es su bandera, tal como lo decidieron a través del diálogo e intercambio de saberes promovido por la Escuela de Desarrollo y Paz.
En palabras de uno de sus líderes: “se han logrado importantes avances en temas de restauración ecológica ligados a la puesta en marcha de viveros comunitarios, formación en liderazgo y saberes de la región (…) se está logrando un valioso empoderamiento de los miembros de la red para cuestionar y trabajar desde la visión del territorio como un bien común de todos y para todos”.

Fontanero, Acueducto veredal San Vicente, San Lorenza – Nariño 2019

Acueducto veredal San Vicente, San Lorenza – Nariño 2019

Catadoras del Patía, corregimiento del Patía, El Bordo – Cauca 2019