Indela invierte U$S 1.5 millones en 3 años para apoyar a organizaciones que trabajen en temas de derechos digitales en Latinoamérica.

4 de marzo de 2020.– Fundación Avina, Luminate Group y Open Society Foundations, con el apoyo de Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) están invirtiendo US$1.5 millones por un período de tres años a través de la Iniciativa por los Derechos Digitales de Latinoamérica (Indela).

Se busca apoyar el trabajo de organizaciones latinoamericanas que contribuyan a la protección de los derechos digitales en las leyes y políticas.

Desde hoy hasta el 30 de abril se abre una convocatoria a organizaciones que trabajen en proyectos vinculados a libertad de expresión, privacidad y acceso al conocimiento en el entorno digital. Para participar, las propuestas deberán promover la creación o modificación de leyes y políticas públicas sobre derechos digitales y ser presentadas por una organización con una entidad legal válida en Latinoamérica.

“Indela busca transformar el modo en que se entienden, defienden y promueven los derechos digitales en Latinoamérica. Además, fortalece organizaciones para solidificar el ecosistema de la región, que se construya mediante una plataforma de diálogo y colaboración activa”, indicaron desde el equipo directivo del Fondo Indela.

La primera convocatoria llevada a cabo en el mes de marzo de 2019 seleccionó a nueve organizaciones: Artículo 19 México y Centroamérica (México y Centroamérica), Red en Defensa de los Derechos Digitales: R3D y Luchadoras (México), IPANDETEC (Centroamérica), Fundación Karisma (Colombia), Hiperderecho (Perú), InternetLab (Brasil), TEDIC (Paraguay) y Al Sur (coalición regional).

Gracias al apoyo de Indela, las organizaciones están trabajando en proyectos relacionados a la transparencia en las prácticas de remoción de contenidos, herramientas de apoyo a víctimas de violencia de género en línea, garantías frente a la vigilancia masiva, promoción de legislación integral de datos personales, entre otros temas.

Las propuestas pasan por un proceso de evaluación y selección en el que participan integrantes del Comité Directivo y Panel de Expertos. Las organizaciones seleccionadas recibirán apoyo financiero de hasta US$75,000, por un período aproximado de 12 a 18 meses.

Además del apoyo financiero, Indela ofrece consultorías especializadas y servicios para acompañar el desarrollo de capacidades afines a los proyectos.

Bases y condiciones de la convocatoria aquí

Contactos de prensa: