Noticias de nuestros programas e iniciativas.
Conoce las noticias que llegan desde el terreno.
Fundación Avina se complace en anunciar la selección de las primeras ocho soluciones que recibirán financiamiento para implementar prácticas de gestión de bosques tropicales en el Sur Global a través de nuestra iniciativa BASE
Lanzada en la COP27 en noviembre de 2022, BASE (Building Approaches to fund local Solutions with climate Evidence) tiene como objetivo superar una de las barreras que enfrentan las comunidades locales para acceder al financiamiento climático, principalmente el desafío de desarrollar una racionalidad climática sólida para las propuestas.
160 mujeres de la Amazonía y el Gran Chaco intercambian experiencias sobre la protección de sus cuerpos-territorios y generan pronunciamento colectivo para la incidencia local hacia el global
Del 03 a 07 de julio de 2023, ocurrió el Encuentro Trinacional del Colectivo de Mujeres del Gran Chaco en el Hotel Escuela Cerrito, en Paraguay, cuyo lema fue «Nuestro territorio es nuestra casa: Hacia la acción climática justa en el Gran Chaco Sudamericano»
Concluyó el relevamiento nacional sobre Reciclaje y Género en Argentina
Buenos Aires, Argentina - Mayo de 2023 - La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), en conjunto con Fundación Avina y sus aliados locales y regionales, ha llevado a cabo un relevamiento nacional con el objetivo de conocer la realidad de las mujeres del sector y desarrollar un informe vinculado a la temática de género, que servirá para orientar las futuras acciones y políticas públicas.
Argentina avanza hacia el fortalecimiento de las capacidades del sector cartonero: 1600 recicladoras y recicladores de cooperativas capacitados en Higiene y Seguridad
Esta iniciativa estuvo a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) y tuvo como objetivo capacitar en Higiene y Seguridad a las distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina. La importancia de estas acciones radica en el fortalecimiento de las capacidades del sector en el marco de una estrategia de formalización y empoderamiento del sector en la prestación de este servicio.
Comunicados
Conoce la posición de Fundación Avina en los temas fundamentales del mundo.
Fundación Avina: En defensa de la Democracia y el Estado Democrático de Derecho en Brasil
Fundación Avina repudia los atentados terroristas contra las sedes de los poderes constituidos el día 8 de enero de 2023 en Brasilia, Brasil.
Apoyamos la solicitud a los Senadores del Paraguay
Las organizaciones que hacen parte de VAC se han unido a otras redes de ONGs, estudiantes y empresas para solicitar a la cámara de Senadores del Paraguay, el rechazo al cambio de Ley que permitiría la exploración de hidrocarburos en una de las áreas protegidas más importantes del Chaco, Los Médanos del Chaco.
El Sur Global y la guerra en Ucrania.
La invasión rusa a Ucrania terminó por derrumbar la esperanza de que la pandemia nos hubiera enseñado a convivir de otra manera. Otra vez la guerra. En un escenario en que la decisión de Putin debe ser condenada sin matices y a la vez la OTAN no puede ser absuelta, se instala otra vez la guerra.
Expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad a Txai Suruí
Desde la Fundación Avina expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad a la joven lideresa indígena Txai Suruí (@txaisurui) del pueblo Paiter Suruí que está sufriendo una serie de amenazas y ataques de odio tras su contundente discurso en la apertura de la Conferencia del Clima (COP26), el pasado 31 de octubre. Txai Surui fue la única voz brasileña y de una mujer indígena en la apertura de la conferencia.
InnContext
InnContext es un desarrollo de fundación Avina. El objetivo de estas publicaciones es ampliar miradas, aportar diferentes puntos de vista y promover discusiones constructivas. Por lo tanto, no reflejan necesariamente la posición institucional de Fundación Avina.
Cómo diseñar organizaciones con equidad de género y no binarias
La lucha por la igualdad de género tiene una larga tradición en sus muchas y diversas corrientes. Y también ha dado frutos en cuanto a derechos conquistados por las mujeres que hoy día son incuestionables.
#92- Los retos que enfrentan las mujeres, adolescentes y niñas en torno al acceso al agua
En el 80% de los hogares que sufren escasez de agua en el mundo, las mujeres y niñas son las responsables de acarrear el agua como parte de sus actividades.
El derecho a vivir libre de explotación requiere de articulación entre sector público, empresas y sociedad civil
Alrededor de 25 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo define como una forma de explotación en la que una persona es sometida contra su voluntad, bajo coerción, amenazas, engaños o abuso de poder, para realizar algún trabajo, y, además, no tiene la posibilidad de negarse ni escapar de la situación.
Diálogos improbables para construir un nuevo Pacto Social en Chile
Chile se encuentra cursando un histórico proceso de debate y reconfiguración social y política que emergió con fuerza en el estallido social en octubre de 2019. A partir del día 18 de ese mes, de manera espontánea, diversos movimientos de estudiantes iniciaron una masiva movilización que resonó en toda la sociedad.