NOTICIAS2022-11-11T12:05:48-03:00

Noticias de nuestros programas e iniciativas. 

Conoce las noticias que llegan desde el terreno.  

COP27: se lanzó BASE, una iniciativa colaborativa para generar más y mejor acceso al financiamiento climático para comunidades locales.

Por |noviembre 11th, 2022|Categorías: NOTICIAS|

El jueves 9 de noviembre, se lanzó oficialmente BASE (Building Approaches to fund local Solutions with climate Evidence), una iniciativa que está siendo impulsada por - Fundación AVINA, Brainforest, Forest Trends, GFLAC, Hivos, Pawanka Fund, Reos Partners y United Nations University -ViE - con el generoso aporte de Skoll Foundation. El anuncio ocurrió durante el evento "Localised Financing for Climate Change Adaptation – Reducing Loss & Damage and Inequity Cycles” que tuvo lugar en el marco de la COP27 en Sharm El-Sheikh.

Inédito mapa releva basurales en Argentina y soluciones vía reciclaje inclusivo.

Por |abril 11th, 2022|Categorías: NOTICIAS|

Fruto de una investigación a fondo sin precedentes, esta herramienta libre y gratuita será presentada durante un evento virtual de lanzamiento el próximo martes 19 de abril a las 12 horas, a través de la plataforma Zoom con previa inscripción. También será transmitido en vivo en Facebook tanto de Latitud R como de Fundación Avina.  

Comunicados

Conoce la posición de Fundación Avina en los temas fundamentales del mundo.

Colombia: Rechazamos enfáticamente los asesinatos e intimidaciones que han sido víctimas comunidades y liderazgos.

Por |abril 30th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, la Fundación Avina, y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en el marco del consorcio promovido para el apoyo a la participación incidente y al proceso de construcción de paz territorial en la región del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Alto Patía y Norte del Cauca, rechazamos enfáticamente los asesinatos e intimidaciones que han sido víctimas comunidades y liderazgos de esta región, en los últimos días, en municipios como Santander de Quilichao, El Tambo y Buenos Aires, entre otros.

Paro Nacional en México 9M

Por |marzo 11th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

Paro Nacional en México 9M Desde hace varios años en Fundación Avina hemos incorporado el #8M -Día Internacional de la Mujer- como fecha significativa para apoyar las movilizaciones mundiales en [...]

InnContext

InnContext es un desarrollo de fundación Avina. El objetivo de estas publicaciones es ampliar miradas, aportar diferentes puntos de vista y promover discusiones constructivas. Por lo tanto, no reflejan necesariamente la posición institucional de Fundación Avina.

FALTA DE TRABAJO, XENOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES MIGRANTES VENEZOLANAS

Por |septiembre 9th, 2021|Categorías: InnContext|

A través del Programa Migraciones, Fundación Avina estableció una alianza con Citi Latinoamérica para apoyar la difusión del Desafío JuntosEsMejor, una iniciativa global que busca identificar, financiar y dimensionar soluciones innovadoras de cualquier lugar del mundo para suministrar apoyo inmediato de largo plazo a los venezolanos y sus comunidades anfitrionas afectadas por la crisis regional, promovido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.

BIENES PÚBLICOS GLOBALES: VACUNAS CONTRA LA SINDEMIA

Por |julio 7th, 2021|Categorías: InnContext|

El volumen del debate por la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 aumenta cada día. Y, al mismo tiempo, también lo hace la brecha entre el nivel de vacunación de los países más ricos y los más empobrecidos. Organizaciones de la sociedad civil y personalidades públicas han alertado repetidamente sobre este hecho y, en las primeras semanas de mayo del 2021, la discusión pasó al nivel de jefes y jefas de Estado. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció a favor de la suspensión temporal de las patentes y las aguas entre las grandes potencias comenzaron a dividirse, al tiempo que la industria farmacéutica empezó a blindarse frente a la posibilidad de tener que renunciar a ganancias multimillonarias. Mientras tanto, el coronavirus sigue avanzando y mutando en un mundo en el que algunos países han vacunado a más de la mitad de las poblaciones y muchos otros ni siquiera tienen vacunas.

Ir a Arriba