NOTICIAS2022-11-11T12:05:48-03:00

Noticias de nuestros programas e iniciativas. 

Conoce las noticias que llegan desde el terreno.  

NUEVO CIRCUITO DE RECICLAJE INCLUSIVO EN LAS HERAS

Por |marzo 17th, 2022|Categorías: NOTICIAS|

Mendoza, 17 de marzo 2022.- Se inaugura un nuevo circuito de reciclaje inclusivo de residuos sólidos y gestión mixta. El mismo posibilitará la formalización laboral de 300 recuperadores urbanos, la constitución de 2 cooperativas – El Aguaribay y El Algarrobo- y la apertura de una nueva planta de clasificación de residuos sólidos urbanos, en la cual se esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año.  

Tejiendo colaboraciones en favor de las mujeres trabajadoras migrantes agrícolas 

Por |noviembre 30th, 2021|Categorías: NOTICIAS|

29 de noviembre de 2021 - En el marco del proyecto Periplo se llevó a cabo el Foro virtual "Reflexionando saberes con perspectiva de género, enfocados en personas en situación de movilidad laboral", cuyo objetivo fue generar un intercambio de experiencias, estrategias y metodologías de trabajo desde la perspectiva de género.    El espacio de diálogo organizado por el Centro de Estudios de Cooperación Internacional y Gestión Pública, AC (CECIG), reunió a más de 40 integrantes tanto de organizaciones de sociedad civil, como instituciones donantes e integrantes de organismos intergubernamentales.  

Un libro que analiza estrategias urbanas de resiliencia y economía circular en ciudades de América Latina.

Por |septiembre 15th, 2021|Categorías: NOTICIAS|

“La economía circular y la resiliencia de las ciudades. Iniciativas innovadoras para una mejor calidad de vida” es un libro que analiza los resultados y aprendizajes de los Desafíos de Impacto, una serie de actividades que incentivan la innovación tecnológica y social e impulsan nuevos modelos de negocios como herramientas para superar desafíos sociales, ambientales y económicos. La publicación se lanzó en el marco de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes.

Costa Rica: Concurso infantil busca crear consciencia sobre el acceso al agua y saneamiento.

Por |septiembre 13th, 2021|Categorías: NOTICIAS|

La Fundación Avina junto a la Confederación Nacional de OCSAS, varias organizaciones no gubernamentales e instituciones estatales, organizaron el concurso infantil inspirado en el libro "Cuentos de Agua", de la autora costarricense Geraldine Gené, para conmemorar el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, que se celebra en Costa Rica el 14 de setiembre de cada año.

Comunicados

Conoce la posición de Fundación Avina en los temas fundamentales del mundo.

Colombia – Rechazamos el asesinato, amenazas y las violaciones a los derechos humanos.

Por |agosto 25th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, la Fundación Avina, y el Instituto de Estudios Inter culturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en el marco del proyecto “Capacidades para la Incidencia”, rechazamos categóricamente el asesinato, desplazamiento, amenazas y las violaciones a los derechos humanos de los cuales son objetos los líderes y lideresas sociales en el país, que se han recrudecido en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, y en especial, en los municipios del PDET Alto Patía y Norte del Cauca.

“Y/también”, no “Esto/o aquello” – La necesidad de restaurar la naturaleza y reducir las emisiones

Por |mayo 4th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

En medio de la tragedia de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento en casa, mucha gente anhela encontrar alegría y refugio en la naturaleza. Las restricciones han elevado nuestra conciencia colectiva sobre los varios beneficios de la naturaleza—desde la tranquilidad de estar afuera, el agua y aire limpios, los recursos naturales, la supresión de enfermedades, y la capacidad de ayudar a disminuir la velocidad del cambio climático y protegernos de sus impactos.

Colombia: Rechazamos enfáticamente los asesinatos e intimidaciones que han sido víctimas comunidades y liderazgos.

Por |abril 30th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, la Fundación Avina, y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en el marco del consorcio promovido para el apoyo a la participación incidente y al proceso de construcción de paz territorial en la región del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Alto Patía y Norte del Cauca, rechazamos enfáticamente los asesinatos e intimidaciones que han sido víctimas comunidades y liderazgos de esta región, en los últimos días, en municipios como Santander de Quilichao, El Tambo y Buenos Aires, entre otros.

Paro Nacional en México 9M

Por |marzo 11th, 2020|Categorías: COMUNICADOS|

Paro Nacional en México 9M Desde hace varios años en Fundación Avina hemos incorporado el #8M -Día Internacional de la Mujer- como fecha significativa para apoyar las movilizaciones mundiales en [...]

InnContext

InnContext es un desarrollo de fundación Avina. El objetivo de estas publicaciones es ampliar miradas, aportar diferentes puntos de vista y promover discusiones constructivas. Por lo tanto, no reflejan necesariamente la posición institucional de Fundación Avina.

7 tendencias para enfrentar la pandemia en 2022

Por |enero 4th, 2022|Categorías: InnContext|

El 2022, tercer año de la pandemia, promete dar un nuevo capítulo en la batalla del mundo contra una enfermedad que, al parecer, llegó para quedarse. Si el 2020 estuvo marcado por el cimbronazo de una crisis imprevista y el 2021 fue el año dedicado a buscar las soluciones (no solo médicas, sino en todos los aspectos de la vida), el 2022 debe ser una instancia superadora.

Chile y otro urnazo contra la partidocracia

Por |diciembre 15th, 2021|Categorías: InnContext|

Las elecciones del domingo 21 de noviembre en Chile no dejaron a nadie indiferente dentro o fuera del país. Lo más sorprendente para muchos ha sido la tercera ubicación de un candidato fuera del clivaje izquierda – derecha, quien se “dio el lujo” de hacer campaña desde Alabama, EEUU, y no pisar nunca el territorio nacional por tener órdenes judiciales que le intiman a pagar altas sumas de dinero a la madre de sus hijos por años de abandono de sus mínimos deberes como padre. Más adelante trataremos de escudriñar qué puede haber detrás de esta inédita situación.

“Los recicladores hacemos una sociedad del cuidado”

Por |diciembre 2nd, 2021|Categorías: InnContext|

La lucha de los recicladores en el mundo ha sido una lucha por el mínimo vital de millones de personas, de familias que dependen de la recuperación de materiales para su subsistencia. Los recicladores dependen de los residuos que encuentran en los basurales a cielo abierto, en los rellenos sanitarios, en las calles y, en general, en los sitios en donde la comunidad permite que entren a rescatar los materiales que después se convierten en materia prima recuperada, como cartones, papeles, metales, vidrios y plásticos.

Cuanto más incierto sea el futuro, más cerca estará el Cambio de Era

Por |noviembre 5th, 2021|Categorías: InnContext|

¿Qué representa el siglo XXI para la humanidad? ¿Estamos ante un Cambio de Era o ante una Era de Cambio? Este aparente juego de palabras encierra una diferencia fundamental que tiene que ver con la naturaleza del cambio: ¿es un cambio que implica la aceleración de ciertas transformaciones que operan bajo una misma lógica o es un cambio estructural, sistémico? Jaqueline Pels, directora del Espacio de Negocios Inclusivos de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, en Argentina, considera que estamos, en efecto, ante un cambio de era. Y, si bien es un debate aún abierto, hay algunas pistas que permiten vislumbrar los tipos de cambios que están ocurriendo, una de las cuales es típica de los cambios de era: sabemos de dónde venimos, pero no hacia dónde vamos.

Ir a Arriba