Acerca de Fundación Avina

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Fundación Avina ha creado 445 entradas de blog.

MÉXICO: Coordinación Administrativa/Financiera Entidad Legal – Gestión Administrativa de Proyectos

Por |2023-03-03T17:45:21-03:00marzo 3rd, 2023|CONSULTORÍAS|

Esta consultoría aportará su conocimiento técnico en temas administrativos, financieros y contables, apoyando en todo lo concerniente a la gestión administrativo/financiera de los convenios con los financiadores, en el seguimiento en ese mismo terreno a los proyectos que financia, asegurando una gestión transparente, en acuerdo con los criterios y procedimientos de Avina y de los co-financiadores. Además, coordinará las tareas y actividades vinculadas con la administración de la entidad legal México. 

MÉXICO: Consultoría Coordinación Proyecto – Migración Laboral Corredores México- US

Por |2023-02-02T18:51:35-03:00febrero 2nd, 2023|CONSULTORÍAS|

A la posición de Coordinador/a del Proyecto le corresponde asegurar la correcta coordinación del Proyecto, mediante el desarrollo y avance de todos los productos y actividades en los plazos previstos, aportando visión estratégica, gestión efectiva y eficiente de procesos, conocimiento técnico y capacidad de comunicación y articulación efectiva entre todos los actores involucrados en el proceso.

Panamá – Pasantía Área de Legales

Por |2023-01-16T16:28:18-03:00enero 16th, 2023|CONSULTORÍAS|

En el marco de su propósito, esta contratación aportará su conocimiento técnico en temas vinculados a procesos legales de gestión de actividades de soporte vinculadas al área, asegurando una gestión transparente, ordenada y de calidad, en acuerdo con los criterios y procedimientos del programa de aseguramiento continuo de Avina.

80 recicladoras y recicladores capacitados en conducción y manejo seguro de autoelevadores en distintas cooperativas de Argentina

Por |2022-12-14T20:54:18-03:00diciembre 14th, 2022|NOTICIAS|

Las formaciones estuvieron a cargo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores en el marco de la iniciativa de Fundación Avina, junto a sus aliados locales y regionales, que busca capacitar en materia de Higiene y Seguridad a distintas Cooperativas de Reciclaje en Argentina. 

Ciudades resilientes: nuevos modelos de negocio en un contexto de cambio climático

Por |2022-11-22T17:28:49-03:00noviembre 22nd, 2022|NOTICIAS|

Hoy en día, cada vez más las ciudades se ven en la exigencia de aumentar su resiliencia. Los desafíos sociales y ambientales impactan en los entornos urbanos generando tensiones y las ciudades están interpeladas a enfrentarlas generando mecanismos que les permitan adaptarse a un contexto cambiante al mismo tiempo que avanzando hacia la sostenibilidad. 

LATAM: Consultoría – Asesoramiento experto sobre la inclusión de elementos de justicia y equidad en los compromisos de mitigación NDC.

Por |2022-11-29T21:13:45-03:00noviembre 16th, 2022|CONSULTORÍAS|

Fundación Avina busca contratar una consultoría para brindar capacidades a equipos gubernamentales y/u otros stakeholders nacionales que hayan manifestado su interés a través del Marketplace, para comprender y desarrollar análisis sobre justicia y equidad en los compromisos de mitigación de las NDC, facilitando, además, información, experiencias y recomendaciones para su implementación.    

COP27: se lanzó BASE, una iniciativa colaborativa para generar más y mejor acceso al financiamiento climático para comunidades locales.

Por |2022-11-11T17:28:43-03:00noviembre 11th, 2022|NOTICIAS|

El jueves 9 de noviembre, se lanzó oficialmente BASE (Building Approaches to fund local Solutions with climate Evidence), una iniciativa que está siendo impulsada por - Fundación AVINA, Brainforest, Forest Trends, GFLAC, Hivos, Pawanka Fund, Reos Partners y United Nations University -ViE - con el generoso aporte de Skoll Foundation. El anuncio ocurrió durante el evento "Localised Financing for Climate Change Adaptation – Reducing Loss & Damage and Inequity Cycles” que tuvo lugar en el marco de la COP27 en Sharm El-Sheikh.

MEXICO: Consultoría: Modelo de Negocios – Recicladores de Base

Por |2022-11-10T17:40:13-03:00noviembre 10th, 2022|CONSULTORÍAS|

Diseñar, ejecutar y lanzar un modelo de negocio aplicando estrategias de mercado que se desempeñe en la dimensión social, ambiental y del beneficio económico empleando a recicladores de base fortaleciendo sus capacidades técnicas, operativas e individuales y de asociación, buscando que aumenten sus libertades fundamentales y dentro de estas están incluidas las posibilidades que poseen de tener oportunidades de desarrollar procesos productivos para el manejo de residuos sólidos urbanos, favorecer la recuperación de materiales valorizables en la fuente dirigidos a casas habitación y prestadores de servicios turísticos, que les permitan generar su propio empleo y riqueza.  

Ir a Arriba