Fundación Avina, frente a la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez.
Desde Fundación Avina expresamos nuestro absoluto rechazo ante las políticas migratorias actuales, que mostraron su lado más cruel en Ciudad Juárez, México, la noche del 27 de marzo.
Las 39 personas fallecidas y las múltiples lesionadas durante el incendio, mientras se encontraban bajo la tutela del estado, son una fuerte señal de alarma del modo en que se enfoca el fenómeno migratorio en nuestra región. Hacemos un llamado al diseño de nuevas leyes, que garanticen efectivamente los derechos y la protección de personas migrantes y solicitantes de asilo. Un pedido de nuevas políticas, que se construyan en colaboración directa con las organizaciones sociales de base y las propias personas en movilidad.
Frente a esta tragedia, desde Fundación Avina también expresamos nuestra solidaridad con las víctimas, sus familias y personas allegadas. Solicitando una investigación exhaustiva que clarifique las omisiones o acciones que el Estado debe tomar para garantizar la no repetición del hecho. Haciendo, además, un llamado a la activación de las plataformas de diálogo e incidencia que permitan generar propuestas transformadoras.
Afirmamos que el terrible episodio ocurrido es consecuencia de una protesta o un motín, es especular y revictimizar. Mientras que los estándares internacionales establecen que la detención migratoria debe ser utilizada sólo como último recurso, en la práctica, las estaciones migratorias y estancias provisionales funcionan como verdaderos centros de detención. Son lugares donde las personas se encuentran incomunicadas y privadas de la libertad. Hacinadas y en muchas ocasiones encerradas con candados.
Finalmente, queremos señalar que esta indignante tragedia se desarrolla en un contexto de mensajes políticos que se amplifican en los medios de comunicación y que desvalorizan a las personas migrantes, las hacen ver como peligrosas y las responsabilizan de los abusos que sufren en su camino.
Nuestra sincera solidaridad para todos y todas. Seguiremos trabajando para que los derechos de todos los migrantes sean respetados.