Fundación Avina se solidariza con las comunidades del Gran Chaco Americano por inusual crecida del Río Pilcomayo.
El Gran Chaco Americano, particularmente las comunidades ribereñas del río Pilcomayo, tanto de Argentin.a, Bolivia y Paraguay, están enfrentando una emergencia humanitaria producto de los desbordes ocasionados por la inusual crecida del curso del río que a su paso por Villa Montes, superó los niveles críticos (a partir de 4 metros se genera una alerta amarilla) llegando prácticamente a los 7 metros. Ello está ocasionando el desplazamiento de importantes contingentes de personas, en su mayor parte comunidades indígenas y criollas de pequeños productores, cuyas viviendas y áreas productivas fueron drásticamente afectadas.
La sociedad civil, articulada trinacionalmente y desde los inicios de la emergencia, está contribuyendo en distintos frentes, especialmente a través de un sistema de Monitoreo y Alerta Temprana en el marco del Proyecto Gran Chaco PROADAPT que, a través de imágenes satelitales y datos de terreno provistos por los mismos pobladores ribereños, minuto a minuto genera información de gran utilidad para orientar las acciones de ayuda humanitaria, pero sobre todo para la evacuación preventiva de la población potencialmente afectada. Esta acción colaborativa sin duda mitigó sustancialmente el impacto sobre las poblaciones ribereñas.
Desde Avina nos solidarizamos con los afectados e instamos a las instancias públicas de los tres países a continuar y profundizar las acciones de atención a la emergencia humanitaria e igualmente a implementar urgentes políticas públicas de protección y gestión integral y regional de la cuenca a fin de evitar estas circunstancias que de manera recurrente generan incertidumbre y afectación en las familias chaqueñas.