Migraciones: Caravana hacia un estado de derecho.

La migración forzada y el éxodo a la intemperie de los derechos humanos se está transformando en la gran epidemia del Siglo XXI que enferma y mata a millones de personas por año.

Frente a esta situación, Fundación Avina promueve que los estados asuman un rol determinante para lograr que:

– Se construya un andamiaje institucional para el tema migratorio que consolide a los estados nacionales en un único estado de derecho de alcance global.

– Se coloque a las políticas migratorias territoriales que impulsen los estados en el centro de las acciones de alcance regional y que mediante la coordinación institucional se complementen las políticas públicas con los programas impulsados desde la sociedad civil.

– Frente a la absoluta situación de vulnerabilidad que atraviesan las personas  migrantes y refugiadas impedidos de decidir su destino, los funcionarios públicos actúen desde la empatía para contener y orientar.

– Se observen y creen normativas y protocolos para terminar con políticas y manifestaciones de xenofobia que generan la polarización y la otredad y que provocan discriminación de las personas migrantes y refugiadas y en numerosas situaciones, hechos de grave violencia.

Y en particular, en relación a la caravana de migrantes centroamericanos, consideramos que desde un enfoque centrado en los derechos humanos, es fundamental garantizar la seguridad de las personas que marchan en la caravana y asegurar la ayuda humanitaria para que llegue a todas y todos en idéntica calidad y cantidad. También resulta imprescindible generar y circular información que oriente a las autoridades por donde pasa la caravana para que puedan asistir humanitariamente de acuerdo a las necesidades que presenten los diversos perfiles de migrantes y que esa información sea útil para quienes están caminando a la deriva institucional sin tener conocimiento de sus derechos, puedan tomar las decisiones más acertadas para su futuro.

Fundación Avina se mantendrá atenta al desarrollo de los acontecimientos referidos a la migración de la caravana que partió desde Honduras, al tiempo que reconoce el trabajo de sus aliados y se pone a disposición para acompañar en aquello en donde pueda sumar valor.